Hoy en día, por medio del Marketing Relacional, las empresas
buscan crear, fortalecer y mantener las relaciones con sus clientes, buscando
lograr el máximo número de negocios con cada uno de ellos.
El objetivo principal que tienen es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que les permita conocer sus necesidades y mantener una evolución de su producto conforme a estas necesidades a lo largo del tiempo, teniendo en mente la premisa de que un negocio no consiste en tener clientes, sino en crear y reforzar la lealtad de estos hacia la marca.
El objetivo principal que tienen es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que les permita conocer sus necesidades y mantener una evolución de su producto conforme a estas necesidades a lo largo del tiempo, teniendo en mente la premisa de que un negocio no consiste en tener clientes, sino en crear y reforzar la lealtad de estos hacia la marca.
Su característica principal es la Individualización, es
decir, cada cliente es único y se pretende que el cliente así lo perciba, esto Implica tratar a cada
cliente diferente de forma diferente.
Hoy vamos a
hablar concretamente de una de las Herramientas usadas en el Marketing
relacional, se trata de la PERSONALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
Muchas son las compañías que han llevado a cabo
campañas orientadas a la personalización en sus productos y con una positiva
respuesta por parte del consumidor. Tenemos el ejemplo de Nike: Nike a través
de su tienda virtual permite añadir un toque personal en sus estilos Nike más
populares, eligiendo material, amortiguación o colores y personalizarlos como
se desee antes de comprarlas:
A Coca-Cola su
estrategia de personalizar latas con nombres de personas le generó grandes
resultados, de hecho, durante las cinco primeras semanas de la campaña, aumentó
sus ventas un 13% por lo que decidió aumentar el número de nombres que tenían
en las latas y recorrer España personalizando latas y envases de plástico a
medida de los consumidores.
Otras marcas como Nutella o Kínder posteriormente
copiaron esta idea de personalizar sus productos en sus campañas.
¡Pon tu cara a Kinder! |
¡Personaliza tu nutella! |
En definitiva, las estrategias de personalización han sido todo un éxito para las compañías.
Actualmente,
existe infinidad de empresas donde a pesar de vender sus propios productos,
están más enfocadas, dedicadas y orientadas a la personalización de todo
aquello que venden por el propio usuario, disponiendo de una sección donde uno
mismo puede personalizarse sus productos desde ropa, tazas,
sábanas, felpudos, cuadros, álbumes de fotos, hasta felicitaciones, fundas para
móviles, vinilos para decorar tu hogar, cojines, cuentos, bolsos, etc. Y aquí
es donde nosotros podemos dar uso a estas utilidades y dar rienda suelta a
nuestra creatividad!
Si aún no has
probado esta opción, te animo a que lo hagas, puede ser muy divertido y a veces
incluso engancha! Lo digo por experiencia ;)
Buenas, me parece interesante y reflexivo dicho post, a todo el mundo, o a casi todos no gustaría sentirnos famoso o una estrella, y que mejor forma que personalizar un producto y poder ver tu nombre o imagen en un paquete de cereales por la mañana, es un pequeño "empuje" de autoestima que siempre vienen bien, todos tenemos ciertos productos preferidos y al poder personalizarlos, nos convertimos en clientes mucho más fieles. Es una forma de sentirnos casi como imagen de una empresa. Poder decidir el diseño o el color del producto, no hace sentirnos creadores o diseñadores. Ahora toca a los publicistas y expertos en marketing seguir evolucionando y sorprendiendo con la "packaging".
ResponderEliminarPues sí, esto del customizar la compra cada vez se ve más. Desde cajas de bombones hasta juguetes... vamos de cabeza al "los límites los pones tú"... o tu bolsillo, porque lo exclusivo siempre es más caro.
ResponderEliminarBuenos ejemplos.
Saludos,